Carrera al Oscar 2024: Las películas ganadoras y perdedoras después de Venecia y Telluride

Los festivales de Venecia y Telluride 2023 llegaron a su fin y nos dejaron algunas reflexiones valiosas sobre la carrera al Oscar 2024. Algunas películas tomaron impulso importante, mientras que otras salieron perdiendo. 

Antes de que el Festival de Toronto 2023 revuelva de nuevo las cosas, vamos a hacer un análisis de las películas que hicieron ruido, o no, durante los dos festivales clave.

La gran ganadora de las últimas semanas fue Poor Things de Yorgos Lanthimos, película que causó euforia tras su estreno mundial en Venecia; los críticos la amaron casi de manera unánime y se habla de que es la mejor película en la filmografía de Lanthimos. También a los jueces, encabezados por Damien Chazelle, les encantó, pues obtuvo el León de Oro, premio más grande de la justa. Los críticos que la vieron en Telluride también compartieron la efusividad. Sin duda alguna luce como una candidata fortísima en la carrera.

La segunda película que más amor recibió de la crítica durante Venecia fue Hit Man de Richard Linklater. Aunque estuvo fuera de competencia (por petición del propio Linklater), la película causó olas: se habla de un genial crowdpleaser que mezcla thriller, romance y crimen con ayuda de una extraordinaria actuación central de Glenn Powell. Podríamos estar ante potenciales nominaciones a Mejor Película, Guion Adaptado y Actor. Ya veremos si TIFF consolida su lugar en la carrera.

También en Venecia tuvieron su estreno mundial Ferrari de Michael Mann y The Killer de Michael Fassbender. La primera generó opiniones divididas pero Penélope Cruz recibió muchos elogios como la esposa del protagonista, mientras que la adaptación de Fincher gustó de manera uniforme, pero el consenso parece ser que no es nada que te vuele la mente. 

Una película que todavía no tiene su lugar claro en la carrera al Oscar 2024 es Maestro de Bradley Cooper. La película gustó bastante, principalmente a la crítica estadounidense, pero también recibió duras críticas por su naturaleza regresiva y narrativa superficial. Tiene 93% en Rotten Tomatoes pero no recibió ningún premio del jurado en Venecia.

Aunque también recibió algunas críticas negativas, Priscilla de Sofia Coppola hizo mucho más ruido, generó más pasión que Maestro y se llevó un premio clave: la Copa Volpi a Mejor Actriz para Cailee Spaeny. Todo marcha viento en popa para que A24 comience a montar una campaña de premios exitosa para este filme biográfico de Priscilla Presley que, de seguir generando impulso, podría recibir muchas nominaciones.

Michel Franco nuevamente triunfó en Venecia, pero esta vez es su elenco el que se llevó la atención. Tanto Jessica Chastain como Peter Sarsgaard fueron muy aclamados por Memory y este último ganó la Copa Volpi a Mejor Actor. Vale la pena tenerlos en el radar.

Del otro lado del mundo, en Telluride, Anatomy of a Fall siguió haciendo ruido y parece una apuesta casi segura para Mejor Película; Sandra Hüller también luce fuerte en la carrera a Mejor Actriz. 

Ya habíamos dicho que The Zone of Interest de Jonathan Glazer podría ser demasiado fría y desgarradora para la Academia, sin embargo, esta película sobre un comandante nazi en Auschwitzh volvió a ser bañada de halagos en Telluride y ya incluso se habla de Sandra Hüller como posible doble nominada: además de Mejor Actriz por Anatomy of a Fall, podría figurar en Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en esta obra de Glazer.

Desde un punto de vista deportivo, las reacciones divisivas a Saltburn de Emerald Fennell fueron fascinantes. Los típicos awards pundits gringos que solo saben hablar en hipérboles la halagaron de una manera exageradísima hasta el punto de que sus “reacciones” parecían sátira. Sin embargo, también hubo comentarios mesurados y racionales que la criticaron negativamente por no decir absolutamente nada valioso, original o relevante. A nivel estético, por lo menos, luce prometedora.

Una película que definitivamente no fue divisiva y bien podría ser la gran revelación de la temporada es All of Us Strangers, fantasía romántica dirigida por Andrew Haigh y protagonizada por Paul Mescal y Andrew Scott. Esta cinta causó enorme revuelo en Telluride en donde fue comparada con Aftersun por su capacidad para conmover y romperte emocionalmente; palabras como “obra maestra” e “inolvidable” se utilizaron para describirla. Con el poder de Searchlight Pictures de su lado podría ser una de las sorpresas de la temporada; por lo pronto, parece una gran apuesta en Mejor Guion Adaptado.

Paul Giamatti solo ha obtenido una nominación al Oscar, pero ese infame dato podría cambiar con The Holdovers. El gran intérprete fue muy aclamado por su trabajo en esta comedia de Alexander Payne que hizo ruido durante Telluride: se habla de una película nostálgica, encantadora y cálida, cualidades que la podrían llevar lejos en la carrera.

Hablando de actuaciones destacadas, Colman Domingo cumplió expectativas y recibió críticas muy positivas por su papel en el biopic Rustin sobre el importante activista afroamericano gay; Domingo recibirá Performer Tribute Award en TIFF, honor que previamente recibieron Brendan Fraser, Benedict Cumberbatch, Anthony Hopkins y Joaquin Phoenix, todos ganadores o nominados al Oscar ese año.

Además de Rustin, Netflix tiene otra poderosa carta en las carreras de actuación: Nyad, biopic actualmente con 100% en Rotten Tomatoes que si bien no causó efusividad, definitivamente consolidó a Annette Bening como una fuerte candidata al Oscar a Mejor Actriz; Jodie Foster también podría contender en categoría de reparto.

Por otro lado, The Bikeriders de Jeff Nichols tuvo una buena recepción, pero no sentí mucha pasión hacia ella. Veremos si las actuaciones de Austin Butler, Tom Hardy y Jodie Comer le ayudan a brillar en los siguientes festivales.

En cuanto a las películas internacionales me dio mucho gusto saber que la magnífica The Teacher’s Lounge, selección alemana para el Oscar, hizo ruido durante Telluride y su protagonista, Leonie Benesch (quien merecería contender a Mejor Actriz), estuvo presente y también lo estará en Toronto. 

Aunque ha causado polémica en su natal Polonia, Green Border de Agnieszka Holland recibió una Mención Especial del Jurado en Venecia por su tema político; podría ser la selección de Polonia. Io Capitano de Mattia Garrone recibió el León de Plata a Mejor Dirección y el Premio a Mejor Actor Joven; este drama sobre dos jóvenes senegaleses intentando llegar a Europa podría ser la selección de Italia.

The Beast de Bertrand Bonello fue una de las grandes favoritas de la crítica pero fue ignorada por el jurado de Venecia; veremos si TIFF le da un empujón. Una de las tres preselecciones españolas, La sociedad de la nieve de J. A. Bayona, fue la película de clausura de Venecia en donde recibió buenas críticas, mientras que una de las tres preselecciones suecas, Paradise is Burning de Mika Gustafson, obtuvo Mejor Dirección en la categoría Orizzonti.

En Telluride, Alice Rohrwacher recibió el Medallón de Plata por sus contribuciones al cine y su nueva película La Chimera siguió recibiendo críticas muy positivas. Janus Film le dio otro empujón de visibilidad a Tótem de Lila Avilés durante Telluride, película que se perfila como fuerte candidata a México para el Oscar. The Monk and the Gun, selección de Bután (dirigida por Pawo Choyning Dorji, quien fue nominado en 2022 por Lunana: A Yak in the Classroom), hizo poco ruido pero recibió buenas críticas. Finalmente, The Taste of Things, que podría ser la selección francesa tras ganar Mejor Dirección en Cannes, volvió a dejar una grata impresión, ahora en Telluride.

Un extra: por supuesto que no estuvo en Telluride o Venecia, pero he escuchado rumores de que muchos votantes de la Academia vieron Asteroid City de Wes Anderson y les gustó mucho. Ojo ahí.

Las películas debutantes que debemos tener en el radar durante TIFF 23: Dumb Money, The Boy and the Heron, The End We Start From, Lee, Les Indésirables, Next Goal Wins, One Life, The Peasants, Menus-Plaisirs – Les Troisgros, Silver Dollar Road y Dream Scenario.

Predicciones actualizadas al Oscar a Mejor Película

Mis predicciones al Oscar 2024 a Mejor Películas tras Venecia y Telluride (y previo a TIFF) son las siguientes:

  1. Oppenheimer
  2. Killers of the Flower Moon
  3. Barbie
  4. Anatomy of a Fall
  5. Poor Things
  6. The Zone of Interest
  7. The Holdovers
  8. Past Lives
  9. Hit Man
  10. Maestro

Ojo con:

  • Priscilla
  • Saltburn
  • Asteroid City
  • Napoleon
  • Air
  • All of Us Strangers
  • Nyad
  • La Chimera

Mis elecciones personales, tomando en cuenta sólo películas que he visto esta temporada:

“Afire” | Cortesía de la 22 Semana de Cine Alemán

About FilmaWeb

Check Also

Las 33 películas elegibles al Oscar a Mejor Película Animada 2024

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer la lista de 33 películas …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *