Por Luis Enrique Jiménez. En los primeros meses de la pandemia del COVID-19, muchas personas llegaron a creer que la vida tal y como la conocemos ya no volvería a existir, que el riesgo a enfermarse, y por ende morir, de esta enfermedad sería un problema que permanecería por el resto de la historia de la humanidad. Afortunadamente eso no es lo que sucedió y la situación está controlada, sin embargo eso no impide que mucha gente sufra por esta y otras tragedias en el mundo a la larga.
Eso es lo que propone el corto Swipe Up, Vivian! de Hannah Welever en el que conocemos a Vivian, una mujer que años después de un ataque nuclear al otro lado del mundo, ha desarrollado agorafobia y se niega a salir de su departamento por el miedo a que otra tragedia de esa misma, menor, o mayor magnitud suceda y ella sea víctima de esta.
Welever y su guionista y productora Addison Heimann establecen la historia en un futuro cercano, en un mundo regido por medidas autoritarias y sobredependiente de la tecnología. Es un entorno que no es más que una hipérbole de nuestro presente, establecido perfectamente con la sutileza de sus imágenes y diálogos que no informan sino sugieren una historia más extensa que desconocemos.
Sorprendentemente este entorno agresivo no es la base para un cortometraje de terror o suspenso, de hecho lo que Welever hace es una comedia romántica futurista. No hay como tal una exploración de su contexto ni de cómo se sufre la agorafobia, Swipe Up, Vivian! resulta ser una historia mucho más sencilla de lo que promete, pero es por eso que resulta ser tan divertida y conmovedora.
Lo que Welever y Heimann nos cuentan es un recordatorio de que en las peores situaciones, ya sea que afecten personal o colectivamente, no podemos hacer a un lado y perder lo que es más importante para el ser humano: las conexiones íntimas. Darse la oportunidad de dejar entrar a alguien a tu vida bien podría salvarla. Swipe Up, Vivian! tiene un mensaje que era importante para el momento en que se realizó, pero también lo es para el presente y para lo que viene.
“Swipe Up, Vivian!” está disponible gratis en YouTube.